Vistas de página en total

VII Jornadas de Electrónica Sustentable ¨Dr. Ing. Fabián Moretti¨

Panel Solar
Ing. Daniel Graff — Ing. Juan Pagliero

AS-6P30: Hojas de datos de los paneles instalado en la facultad.


Presentación de trabajos por parte de los alumnos:

Fuente Flyback
Luciano Cortese — Juan Petroff — Maximiliano Petroff

 

Ball and Plate
Ariel Tulián

 

Generación de señales SPWM por muestreo regular en microcontroladores de 8 y 32 bits
Martín Diaz— Juan Ignacio Calvo — Ing. Daniel Graff — Lucas Pérez Biagini


Parciales resueltos de Electrónica de Potencia 2018

Segundo Parcial
  • Con tres ejercicios bien, se aprueba el examen. 
  • Con dos ejercicios bien se recupera el faltante, a saber:
  1. Donde dice Inversores onda cuadrada, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre onda cuadrada, pulso único y 6 pasos.
  2. Donde dice Recupera Fuentes conmutadas aisladas, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre flyback.
  3. Donde dice Recupera Pwm, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre pwm senoidal, muestreo natural ó regular, bipolar ó unipolar, pwm optimo, monofásico ó trifásico.
  • Con dos o tres ejercicios mal se recupera todo.



Primer parcial
  • Con tres ejercicios bien, se aprueba el examen. 
  • Con dos ejercicios bien se recupera el faltante, a saber:
  1. Donde dice Recupera Transistores, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre Mosfet e Igbt.
  2. Donde dice Recupera Fuentes Switching, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre Buck o Boost.
  3. Donde dice Recupera Diodos, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio o teoría sobre los diodos de potencia así como ejercicios sobre disipación de potencia del mismo.

    • Con dos o tres ejercicios mal se recupera todo.

    Notas de los alumnos




    Introducción a los paneles solares fotovoltaicos

    Seminario sobre las características de los paneles solares fotovoltaicos brindado en el marco de las VI  jornadas de electrónica sustentable organizada por el departamento de electrónica durante las jornadas de vinculación tecnológica 2017 Utn Fra.

    Introducción ppt 2017

    Solar impulse




    Parciales resueltos de Electrónica de Potencia 2017

    Segundo Parcial
    • Con tres ejercicios bien, se aprueba el examen. 
    • Con dos ejercicios bien se recupera el faltante, a saber:
    1. Donde dice Inversores onda cuadrada, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre onda cuadrada, pulso único y 6 pasos.
    2. Donde dice Recupera Fuentes conmutadas aisladas, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre flyback.
    3. Donde dice Recupera Pwm, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre pwm senoidal, muestreo natural ó regular, bipolar ó unipolar, pwm optimo, monofásico ó trifásico.
    • Con dos o tres ejercicios mal se recupera todo.




    Primer parcial
    • Con tres ejercicios bien, se aprueba el examen. 
    • Con dos ejercicios bien se recupera el faltante, a saber:
    1. Donde dice Recupera Transistores, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre Mosfet e Igbt.
    2. Donde dice Recupera Fuentes Switching, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre Buck o Boost.
    3. Donde dice Recupera Diodos, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio o teoría sobre los diodos de potencia así como ejercicios sobre disipación de potencia del mismo.

      • Con dos o tres ejercicios mal se recupera todo.

      Notas de los alumnos




      Carpeta de ejercicios de Electrónica Industrial 2


      Carpeta de ejercicios

      Seminario sobre controladores lógicos programables (PLC)


      Seminario formativo abierto a toda la comunidad educativa con o sin experiencia previa sobre controladores lógicos programables (PLC) dictado en el salón de videoconferencia el miércoles 21 de Octubre del 2015 a las 19 hs.


      CAMPO DE APLICACION

      Los destinatarios potenciales de aplicación son aquellos interesados en adquirir conocimientos prácticos y reales en la programación de automatas programables, pantallas táctiles, variadores de velocidad y en Sistemas de Control y Gestión de Edificios (BMS).

      PROGRAMA SINTÉTICO

      1º parte:

      · Presentación de la familia de PLC´s Siemens S7 300/400.

      · Introducción y ejemplos de programación de los PLC a traves del software Step 7.

      · Teoría y programación de los variadores de velocidad Micromaster 440.

      · Presentación de las pantallas HMI de Siemens y su programación a través del software WinCC Flexible 2008.

      2º parte:

      · Introducción a Sistemas de Control y Gestión de Edificios (BMS).

      DISERTANTES
      Ing. Damian Scaricaciottoli




      Trabajo profesional: Desde el 2006 a la fecha en Cerámica Fanelli SA, Supervisión de los eléctricos turnantes y mantenimiento eléctrico de la planta, la cual se encuentra totalmente automatizada sobre máquinas marca Cosmec SA, controladas con PLCs Siemens S7 300 y S7 400, Red Profibus. Tableros de baja tensión, variadores de velocidad y terminales de diálogo Siemens.
      Trabajo docente desde el año 2012. Ayudante de primera de Electrónica industrial.

      Alumno: Leandro Elias



      Alumno avanzado de la carrera de electrónica.
      Mi experiencia: Hace más de 10 años que trabajo en una empresa que se dedica a sistemas de control y automatización.
      Actualmente estoy a cargo del área comercial y técnica de proyectos. Realizamos pliegos y proyectos ejecutivos, efectuamos las obras, su instalación y puestas en servicio.


      Presentación en Powerpoint

      Presentación en Prezzi

      Trabajos prácticos de Electrónica de potencia 2016



      Los grupos 1 de cada curso realizarán la fuente de conmutación flyback + Buck.

      Los grupos 2 de cada curso realizarán la fuente de conmutación flyback + circuito luz de emergencia.

      La primer fecha de presentación en laboratorio es: 23/9/2016.

      La segunda fecha de presentación en laboratorio es: 21/10/2016.

      Recordar que debe estar el circuito armado y funcionando, caso contrario se recupera en las fechas de examenes finales de Febrero.

      TP1


      TP2

      Drivers sugeridos: LM2576UC3843

      Info extra: luz de emergencia.pdf1.2to35V_DC_DC_Converter.pdf

      Parciales resueltos de Electrónica de Potencia 2016

      Primer parcial
      • Con tres ejercicios bien, se aprueba el examen. 
      • Con dos ejercicios bien se recupera el faltante, a saber:
      1. Donde dice Recupera Transistores, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre Mosfet e Igbt.
      2. Donde dice Recupera Fuentes Switching, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre Buck o Boost.
      3. Donde dice Recupera Diodos, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio o teoría sobre los diodos de potencia así como ejercicios sobre disipación de potencia del mismo.

        • Con dos o tres ejercicios mal se recupera todo.

        Notas de los alumnos



        Parciales resueltos de Electrónica de Potencia 2015

        Segundo Parcial
        • Con tres ejercicios bien, se aprueba el examen. 
        • Con dos ejercicios bien se recupera el faltante, a saber:
        1. Donde dice Inversores onda cuadrada, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre onda cuadrada, pulso único y 6 pasos.
        2. Donde dice Recupera Fuentes conmutadas aisladas, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre flyback.
        3. Donde dice Recupera Pwm, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre pwm senoidal, muestreo natural ó regular, bipolar ó unipolar, pwm optimo, monofásico ó trifásico.
        • Con dos o tres ejercicios mal se recupera todo.




        Primer parcial
        • Con tres ejercicios bien, se aprueba el examen. 
        • Con dos ejercicios bien se recupera el faltante, a saber:
        1. Donde dice Recupera Transistores, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre Mosfet e Igbt.
        2. Donde dice Recupera Fuentes Switching, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre Buck o Boost.
        3. Donde dice Recupera Diodos, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio o teoría sobre los diodos de potencia así como ejercicios sobre disipación de potencia del mismo.

          • Con dos o tres ejercicios mal se recupera todo.

          Notas de los alumnos









          Controlador PID

          35: Diagrama a bloques de un controlador PID digital

          Presentación en Powerpoint

          Criterio de estabilidad de Jury

          2.8) Criterio de estabilidad de Jury. Control digital. – Temas de ...

          Este método prueba la estabilidad absoluta, revela la existencia de cualquier raíz inestable, pero no da su localización.


          Presentación en Powerpoint

          Mapeo del plano S al Z

          Retardo de Transporte. Ejemplo de un Tiristor

          Presentación en Powerpoint

          Integración numérica

          Introducción a la Integración Numérica – Luis E Brito Rodríguez

          A esta metodología de diseño también se le conoce como digitalización (o discretización) de controladores continuos. La metodología consiste en emplear los algoritmos de discretización ampliamente conocidos para digitalizar el controlador continuo. Esta metodología es útil principalmente en sistemas donde ya exista un controlador continuo funcionando (sistemas de control viejos u obsoletos) o en sistemas nuevos donde se requiera el diseño de un algoritmo de control digital. Claro está, en sistemas nuevos deberá diseñarse primero el controlador continuo usando técnicas ya conocidas y posteriormente convertirlo a discreto. 


          Presentación en Powerpoint

          Sintonización pid

          Control PID en Manual

          La sintonía de los controladores es la determinación de los parámetros del
          PID de acuerdo a un conjunto de especificaciones llamados criterios de sintonía.


          Presentación Powerpoint

          Tutorial de sisotool en youtube


          Muestreador y retenedor


          Presentación en Powerpoint

          Presentación Matlab para Electrónica industrial


           Matlab Logo

          Matlab es la abreviatura de Matrix Laboratory (laboratorio de matrices). Es un software de cálculo muy usado en universidades, centros de investigación y por ingenieros. En los últimos años ha incluido muchas más capacidades, como la de programar directamente procesadores digitales de señal, crear código, etc. A continuación se muestran una serie de ejercicios “guiados” para permitir al alumno conocer y manejar la interfaz de este programa.

          Transformada Z inversa


          Una de las principales aplicaciones de la transformada Z es en el análisis de sistemas lineales discretos. Frecuentemente este análisis involucra el encontrar transformadas Z de las sucesiones, y luego de alguna manipulación de las expresiones algebraicas, calcular la transformada Z inversa. Existen varias maneras, formales e informales, de calcular la transformada inversa dada una expresión algebraica.

          Presentación en Powerpoint


          Transformada Z

          La Transformada Z convierte una señal real o compleja definida en el dominio del tiempo discreto en una representación en el dominio de la frecuencia compleja.
          En los casos en que x[n] está definida únicamente para n = 0, la transformada Z unilateral se define como:

           


          Ejercicio Transformada Z con Matlab - YouTube

          Ejercicio Transformada Z con Matlab - YouTube

          Introducción a Electrónica Industrial 1

          La tendencia actual es utilizar el control digital en lugar del control analógico, donde sea posible y viable.
          No solo los sistemas complejos sino también algunos sencillos como los electro domésticos son controlados por medio de control digital.

          Presentación en Powerpoint

          Espacio en la nube donde se guardan las clases grabadas


          Parciales resueltos de Electrónica de Potencia 2014

          Segundo Parcial
          • Con tres ejercicios bien, se aprueba el examen. 
          • Con dos ejercicios bien se recupera el faltante, a saber:
          1. Donde dice Inversores onda cuadrada, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre onda cuadrada, pulso único y 6 pasos.
          2. Donde dice Recupera Fuentes conmutadas aisladas, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre flyback.
          3. Donde dice Recupera Pwm, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre pwm senoidal, muestreo natural ó regular, bipolar ó unipolar, pwm optimo, monofásico ó trifásico.
          • Con dos o tres ejercicios mal se recupera todo.




          Primer parcial

          • Con tres ejercicios bien, se aprueba el examen. 
          • Con dos ejercicios bien se recupera el faltante, a saber:
          1. Donde dice Recupera Semiconductores, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre Mosfet, Igbt y Diodo.
          2. Donde dice Recupera Fuentes Switching, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre Buck o Boost.
          3. Donde dice Recupera Drivers + Disipadores, la recuperación puede ser cualquier tipo de ejercicio sobre los diferentes drivers vistos en clase así como ejercicios sobre disipación de potencia.

            • Con dos o tres ejercicios mal se recupera todo.





            Inversor trifásico DC/AC


            Los inversores trifásicos se utilizan en aplicaciones de mayor potencia, pudiendo estar formados por tres inversores monofásicos independientes conectados a la misma fuente. La única exigencia será el desfase de 120º de las señales de disparo de cada inversor con respecto a los demás, para conseguir una tensión equilibrada a la salida.

            Presentación vieja en Powerpoint


            Inversor monofásico DC/AC de PWM Senoidal


            El proceso de modulación PWM que se lleva a cabo en un convertidor consiste básicamente en transformar una señal de referencia senoidal de frecuencia fundamental en otra señal modulada de ancho de pulso. Esta transformación consiste sencillamente en comparar la referencia con una señal portadora, triangular, de modo que la salida esté en nivel alto cuando la referencia sea mayor que la portadora, y en nivel bajo en caso contrario. Al ser distintas las señales de referencia y portadora en frecuencia, forma de onda y amplitud, el tiempo que pasará entre una intersección y la siguiente, nunca será el mismo, de modo que los pulsos de la forma de onda de salida serán de distinta anchura.

            Presentación en Powerpoint
            Tabla amplitudes pwm senoidal
            Calidad de la onda de salida

            Inversor monofásico DC/AC de pulso único

            En este tipo de modulación hay un único pulso por semiperíodo, de forma que variando la anchura de dicho pulso, se varía la tensión de salida del inversor.



            Presentación en Powerpoint
            Formas de onda en Excel 1

            RCD Snubber para convertidor Flyback



            Los circuitos de protección son frecuentemente usados en sistemas eléctricos con cargas inductivas donde la interrupción repentina de flujos de corriente lleva a un aumento pronunciado de tensión a través del interuptor de potencia. Este aumento de tensión, aparte de constituir una fuente de interferencia electromagnética en otros circuitos, puede ser destructiva para el dispositivo conmutador si sobrepasa la tensión máxima para el cual se diseño.

            Apuntes


            Convertidor Flyback

            El convertidor flyback es una de las topologías CC - CC más comunes tanto a nivel industrial como doméstico, dada su combinación de características, bajo coste y sencillez. Se trata de una fuente conmutada adecuada para que el alumnado en período de aprendizaje se familiarice con su funcionamiento y diseño.


            Teoría sobre la fuente Flyback.



            Cálculo de inductores y transformadores de alta frecuencia



            El principal y más complejo de los elementos de una fuente switching es el elemento magnético, del cual hay poca información, y confusa. Trataremos de poner luz en el camino de la construcción de inductores y transformadores de potencia para alta frecuencia.
            Inductores: Almacenan energía eléctrica en forma de energía en un campo magnético para su posterior transferencia.
            Transformadores: Transfieren energía eléctrica y permiten cambios de escalas de tensión y corriente y aislamiento galvánico entre entrada y salida.

            Presentación en powerpoint
            Cálculo de inductores
            Tabla AWG

            Cómo Funciona un Inductor ⚡ Qué es un Inductor

            Convertidor Boost



            El convertidor Boost (o elevador) es un convertidor DC a DC que obtiene a su salida una tensión continua mayor que a su entrada. Es un tipo de fuente de alimentación conmutada que contiene al menos dos interruptores semiconductores (diodo y transistor), y al menos un elemento para almacenar energía (condensador, bobina o combinación de ambos). Frecuentemente se añaden filtros construidos con inductores condensadores para mejorar el rendimiento.

            Presentación en powerpoint
            Capitulo 6 de libro de Daniel Hart
            Ejercicio

            Convertidor elevador de tensión 

            Convertidor Buck

            Los convertidores reductores (Buck o step down) son parte integral de muchos equipos electrónicos actuales. Estos permiten reducir una tensión continua (generalmente no regulado) a otro de menor magnitud (regulado). Básicamente están formados por una fuente DC, un dispositivo de conmutación y un filtro pasabajos que alimentan a una determinada carga.
            Se dice que el convertidor Buck trabaja en modo continuo, si la corriente que atraviesa el inductor nunca llega a cero; de otro modo se dice que trabaja en modo discontinuo.





            Cálculo de disipadores para semiconductores



            Las pérdidas de potencia del dispositivo se tornan en calor e incrementan la temperatura de juntura dentro del chip. 
            Esto degrada las características del dispositivo y acorta su vida, es importante que el calor producido desde la juntura del chip escape al exterior para disminuir la temperatura de juntura. 
            La impedancia termal mide la capacidad del dispositivo de disipar calor en un sistema donde están involucradas varias partes como muestra la figura.












            Drivers para mosfet e igbt

            Durante las conmutaciones de encendido y apagado es necesario cargar y descargar las diferentes capacidades parásitas de los transistores, por lo que dichas conmutaciones se verán fuertemente influenciadas por estas capacidades y por la resistencia de compuerta.




            Conmutación de transistores Mosfet e Igbt



            Igbt

            El transistor bipolar de puerta aislada (IGBT, del inglés Insulated Gate Bipolar Transistor) es un dispositivo semiconductor que generalmente se aplica como interruptor controlado en circuitos de electrónica de potencia. Este dispositivo posee la características de las señales de puerta de los transistores de efecto campo con la capacidad de alta corriente y baja tensión de saturación del transistor bipolar. El circuito de excitación del IGBT es como el del MOSFET, mientras que las características de conducción son como las del BJT.





            Mosfet

            Los MOSFET (en inglés Metal-oxide-semiconductor Field-effect transistormás utilizados en electrónica de potencia son los canal N, su operación se reduce a interruptor electrónico, es decir, en corte y saturación. La ventaja de este dispositivo en relación con el BJT es su polarización en tensión y alta impedancia de entrada. Es unidireccional en corriente y requiere siempre la presencia de la señal en el gate para su operación.




            Diodo de potencia

            Los diodos de potencia se caracterizan porque en estado de conducción, deben ser capaces de soportar una alta intensidad con una pequeña caída de tensión. En sentido inverso, deben ser capaces de soportar una fuerte tensión negativa de ánodo con una pequeña intensidad de fugas.



            Presentación en powerpoint

            Estudio de las hojas de datos reales en powerpoint
            Apuntes
            Hojas de datos STTA806D
            Hojas de datos MUR1620CT

            Archivo en pdf con ejercicios varios sobre los diodos de potencia.